Es muy posible que alguien que se inicia en la cocina se pregunte, Como hacer Milanesas?
La milanesa es un filete fino, que puede ser de carne, pollo o pescado.
La carne de vaca o ternera es la más utilizada. En Argentina hay diferentes cortes para milanesa que también se consiguen en muchas carnicerías españolas, como pueden ser: nalga, peceto, cuadrada o bola de lomo.
Para esta receta he utilizado cinta de lomo de cerdo.
Para condimentarlas, además de sal utilizaremos ajo y perejil. El ajo en polvo es mi preferido, porque no se repite y le da un buen sabor. El perejil me gusta fresco. Cuando tengo bastante perejil lo lavo, seco y pico bien fino, lo guardo en el congelador en un frasco con tapa o en una bolsita de congelación y en el momento de necesitarlo simplemente cojo un poquito y lo hecho a la preparación, se descongela instantáneamente.
La Milanesa es muy fácil de hacer, por eso cuando en casa hay que rebozar tengo una mini ayudante llamada Serena. A los niños les encanta ayudar en la cocina, ésta es la receta ideal para que la realicen de principio a fin, ya que la dificultad es mínima.
Ingredientes: (1 o 2 filetes por ración)
- 2 huevos
- Sal
- Ajo
- Perejil
- Pan rallado
- Carne cortada en filetes finos
- Aceite para cocinar
Preparación:
Llegó el momento de que nuestros niños cocinen!!!
Casca los huevos y ponlos en un bol, bátelos con un batidor de varillas o tenedor y condimenta con sal, ajo y perejil.
A continuación tienes que poner los filetes de a uno en el huevo, con precaución de que se impregnen bien con la mezcla, cuando ya los tengas todos en el huevo es el momento de ensuciarse las manos… eso si que os gusta!!!!
En un recipiente profundo coloca el pan rallado, pon encima el filete y cúbrelo con pan rallado, tienes que darle golpecitos encima, darlo vuelta, volver a cubrirlo de pan rallado y darle otra vez golpecitos. Ve poniendo las milanesas en un plato una encima de otra. Sigue rebozando hasta terminar.
Si te sobra huevo, para no desperdiciarlo puedes hacer alguna milanesa con doble de pan, también están buenísimas.
Coge una milanesa y vuelve a pasarla por huevo y luego por pan rallado como hiciste anteriormente, hasta que termines el huevo.
Ya tienes tus milanesas terminadas, se puede decir que hay un mini chef en casa!!!!
Se lo pasaron genial eh? además estuvieron un rato entretenidos haciendo algo diferente y olvidándose por un rato de los videojuegos y la tele.
Puedes freírlas o cocinarlas al horno. Si prefieres el horno que es más sano simplemente precaliéntalo a 200º calor abajo, unta una fuente con aceite y encima coloca las milanesas. Cuando estén doraditas por abajo las das vuelta para que se terminen de cocinar del otro lado, si te gustan con queso fundido encima, cuando le des la vuelta colócale el queso que más te guste y que funda bien.
Puedes acompañar las milanesas con patatas o ensalada.
Si te han sobrado milanesas puedes congelarlas, son muy socorridas cuando no sabemos que hacer.
Cuéntame como se lo han pasado los niños cocinando. Prontito publicaré otro post para niños que les encantará….uno de los ingredientes es salchicha, te imaginas lo que puede ser?
.