Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Masa Quebrada

Masa-Quebrada-1

Hay muchísimas recetas de Masa Quebrada, esta masa es básica para nuestra cocina, con ella podrás hacer quiche, tartas o tarteletas, ya sean dulces o saladas.

La receta se compone básicamente de mantequilla, harina, agua o huevo y sal.

La receta que te voy a explicar es la que más gusta en casa, he probado otras, pero siempre termino haciendo ésta.

La Masa Quebrada  es muy fácil de elaborar, para que el resultado final sea excelente te voy a explicar algunos secretitos a tener en cuenta.

  • No amasar demasiado la masa, de lo contrario obtendrías una masa elástica que te costaría estirar y la textura quebradiza se perdería.
  • Reposar la masa en el frigorífico 20 minutos para que puedas estirarla más fácil y no encoja en el horno.
  • Puedes congelar la masa hasta 2 meses.
  • Para cocinar la masa sola puedes hacerlo de dos maneras:  1.- Pinchar toda la superficie con un tenedor y  2.- Colocar encima de la masa papel vegetal o papel de hornear y cubrir de alubias o garbanzos toda la superficie, las legumbres las puedes usar tantas veces como quieras pero únicamente para éste uso. Cocinar durante 15 minutos a 180º.

La Masa Quebrada puedes hacerla  a mano, con tu robot de cocina o Thermomix (explicaré todas las opciones)

Ingredientes: (para 2 tartas de 25 cm aprox.)

  • 350 g de harina de trigo
  • 130 g de mantequilla en pequeños trozos (si es a mano a temperatura ambiente, si es con robot de cocina o Thermomix tiene que estar fría)
  • 75 ml de agua
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear (tipo Royal)

Masa-Quebrada-P1

Preparación a mano:

Tamiza la harina y ponla en un bol profundo en forma de volcán.

En el centro coloca la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trozos pequeños con la sal, el azúcar y la levadura química.

Con la punta de los dedos mezcla los ingredientes hasta obtener una textura arenosa.

Agrega el agua y une los ingredientes sin amasar.

Forma un bollo y guárdalo en el frigorífico envuelto en papel film durante 20 minutos aproximadamente.

Estira la masa con palote y cubre el molde, pincha toda la superficie con un tenedor y hornear a 180º durante 15 minutos aproximadamente.

Preparación con Robot de Cocina o Thermomix:

Coloca los ingredientes en el orden que aparecen en la lista, recuerda que en éste tipo de preparación la mantequilla tiene que estar fría

En Thermomix programa  15 segundos a velocidad 6.

En Robot de Cocina mezcla los ingredientes a máxima potencia hasta que estén todos integrados.

La masa en ambos casos no la verás en forma de bollo, sino como migas, pon la masa en un bol o en la encimera y forma el bollo para refrigerar.

Estira la masa quebrada con el palote y hornéala como he explicado anteriormente.

NOTA: Una excelente alternativa a la archiconocida Thermomix es el Robot De Cocina Mycook de Taurus, que tiene características muy parecidas. Una opción más a tener en cuenta.

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star