La Quiche de Calabacín es una buena opción para una cena ligera.
El calabacín, también llamado zucchini, es de la familia de las calabazas, tiene un bajo contenido calórico. Un calabacín mediano tiene unas 25 calorías.
Es una verdura muy digestiva, tiene Vitaminas A, B, C, Calcio, Fósforo y Potasio (entre otras). La piel contiene casi todos sus nutrientes, por eso es conveniente no pelarlo.
Ingredientes: (para un molde de 25cm)
- 1 base de masa quebrada o masa brisa
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cebolla picada
- 3 calabacines o zucchini
- 4 o 5 lonchas de jamón cocido
- 3 huevos
- 4 cucharadas de queso parmesano rallado
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Precalienta el horno a 180º
Forra un molde de horno de tu elección (puede ser redondo, cuadrado o rectangular) con papel vegetal o papel manteca, sólo la base, si no tienes papel unta el molde con mantequilla. Luego pon la masa en el molde y recorta el sobrante, pincha la base varias veces con un tenedor y cocina la masa durante 15 minutos. Retira del horno y resérvala. (La masa no tiene que estar cocida por completo, porque tendrás que introducirla nuevamente en el horno cuando le agregues el relleno).
Pon en una sartén las 4 cucharadas de aceite a temperatura media, cuando esté caliente introduce la cebolla picada y sofríe o rehoga hasta que esté casi transparente, remuévela de vez en cuando para que no se queme.
Mientras tanto corta el calabacín en rodajas finas, si es muy grande primero córtalo a lo largo para que te resulte más cómodo. Pon el calabacín en la sartén junto con la cebolla, cuécelo hasta que esté tierno, sazona con sal y pimienta a gusto.
Coloca las lonchas o fetas de jamón cocido encima de la masa cocida, luego vuelca la cebolla con el calabacín (si ves que tiene líquido, extráelo pasando las verduras por un colador antes de agregarlas a la quiche).
Bate los huevos hasta que estén espumosos y agrégale el queso rallado, vuelca la mezcla encima de los calabacines y hornea durante 30 minutos aproximadamente.
Saca la Quiche de Calabacín del horno y a cenar!!!!
Es una buena opción para celebraciones, la puedes preparar con un día de antelación y cortarla en porciones pequeñas. Se puede consumir caliente, fría o templada.
Recuerda que puedes ver la receta de la masa quebrada con detalle en este post: Masa Quebrada.
.