Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Pavita Rellena

pavita-rellena-0

Otra de las recetas clásicas para las fiestas es la Pavita Rellena. Se come tradicionalmente en las Fiestas Navideñas, Fin de Año o Pascuas, pero ¿por qué no hacer uso de esta receta para sorprender a nuestros comensales por ejemplo en un cumpleaños o una reunión familiar ?

Veamos algunas cuestiones antes de comenzar con la receta.

La pavita con indicador de temperatura la compre en Lidl, en la sección de congelados. La mayoría de las pavitas, hoy en día, incluyen un termómetro que viene incrustado en la carne. Puedes verlo en las fotos que ponemos más abajo, donde la pavita rellena aún está cruda. Este indicador se levanta cuando la carne llega a la temperatura ideal de cocción, pero si no consigues una pavita con el indicador no te preocupes, más adelante explico cómo saber cuando esta cocida.

Si crees que los menudos de pollo no van a gustar o no te animas con ellos, los puedes reemplazar con paté de pato, es una alternativa sabrosa, a veces con mayor aceptación.

Ingredienes: (para 1 Pavita Rellena entera)

  • 1 pavita de 3kg aprox.
  • 1 barra de pan tierno
  • 100 ml de leche
  • 200 g de molleja e hígado de pollo (menudos)
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • 100 g de almendras picadas
  • 1 huevo batido
  • Sal y pimienta
  • Zumo de una naranja
  • 2 cucharadas de coñac o brandy
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de mostaza
  • Ciruelas pasas sin hueso
  • 2 manzanas verde
  • Mantequilla para pintar la pavita

Preparación:

Limpia la pavita y resérvala mientras preparas el relleno.

pavita-rellena-2

A la barra de pan quítale la corteza y corta la miga en trozos pequeños, coloca la miga en un recipiente junto con la leche, asegúrate de que se impregne todo el pan con la leche. Resérvalo.

Hierve la molleja e hígado del pollo, cuando esté cocido córtalo bien pequeño.

pavita-rellena-p1

Pela la cebolla, pícala y rehógala con 2 cucharadas de aceite de oliva, cuando esté casi transparente agrégale los menudos de pollo picados y la miga de pan bien escurrida.

Pica las almendras, no muy pequeñas. Agrégalas a la preparación anterior junto con un huevo batido y condimenta a gusto con sal y pimienta.

Sala la pavita en su interior y coloca dentro el relleno preparado.

En un bol mezcla el zumo de una naranja con el coñac o brandy, introdúcelo en una jeringa e inyéctalo dando pinchazos en toda la pavita, principalmente en la pechuga que es la parte más seca.

Coloca la pavita en una placa de horno forrada con papel de aluminio, átale las patas con un hilo grueso, envuelve las puntas de las patas y las alas con papel de aluminio para que no se quemen.

Mezcla en un bol la mostaza con la miel y pinta toda la pavita.

Esparce por toda la pavita y a los costados las ciruelas pasas y las manzanas cortadas en gajos.

pavita-rellena-1

Como la cocción lleva mucho tiempo es conveniente tapar la superficie con papel de aluminio.

Cada cierto tiempo rocía la pavita con el jugo que suelte en la cocción.

Cocina la Pavita Rellena en horno precalentado a 200º durante 40 minutos, pasado ese tiempo baja la temperatura a 180º hasta que salte el indicador que tiene incrustado la pavita.

El tiempo aproximado de cocción es de 2 horas, cuando falten unos 40 minutos quita el papel de aluminio, unta con mantequilla y vuelve a introducir en el horno para terminar de dorar.

Sabrás que la pavita esta lista cuando al pinchar la parte más gruesa del muslo no suelta sangre o al insertar un termómetro de cocina digital marca entre 80ºC y 85ºC, que es la temperatura recomendada para este tipo de carnes.

Cuando la pavita este cocida, retírala del horno y déjala reposar unos 20 minutos como mínimo antes de cortarla, el reposo facilitará el corte.

La forma tradicional de emplatar es cortando lonchas finas de pavita para presentarlas de a dos acompañadas de unas cucharadas de relleno y puré de manzana. Opcionalmente decorar con tomates cherry, perejil, tomillo de limón y aceite de oliva.

Te invitamos a triunfar con este plato de Pavita Rellena estas fiestas. Felicidades y a disfrutar !!!

Comparte tus experiencias de cocina en 27recetas en Facebook, te esperamos…

Gracias a Vicky, otra vez, por compartir sus conocimientos para hacer esta Pavita Rellena en 27.

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star